Información sobre protección de datos para inquilinos
Con la siguiente información queremos ofrecerle una visión general sobre el tratamiento que hacemos de sus datos personales y sus derechos en materia de protección de datos. Al formalizar el contrato de alquiler, se recopilan los datos personales del inquilino para que EUROPA-CENTER AG pueda cumplir con las obligaciones derivadas del contrato frente al inquilino. EUROPA-CENTER AG puede tratar y almacenar los datos de forma electrónica.
- ¿Quién es el responsable del tratamiento de los datos y a quién puedo dirigirme?
El responsable es:
EUROPA-CENTER AG
Hammerbrookstraße 74
20097 Hamburg
Tel.: +49 40 27144-0
Mail: info@europa-center.com
Puede ponerse en contacto con su responsable de protección de datos en:
IBS data protection services and consulting GmbH
Zirkusweg 1
20359 Hamburg
Tel.: 040-540 90 97 80
E-Mail: dsb@ibs-data-protection.de
2. ¿Qué fuentes y datos utilizamos?
Tratamos sus datos personales que son necesarios para el cumplimiento de nuestras obligaciones derivadas del contrato de alquiler. Si en casos concretos el tratamiento excediera este fin, solicitaremos su consentimiento explícito. En los casos en que el tratamiento de datos personales se base en nuestro interés legítimo, se lo indicaremos por separado.
2.1 Categorías de datos personales/tipo de datos:
EUROPA-CENTER AG o sus representantes tratan los datos para establecer, mantener y gestionar el contrato de alquiler. Los datos personales relevantes son:
- nombre, apellidos, fecha de nacimiento y números de teléfono,
- dirección postal, otras direcciones del inquilino,
- Datos sobre pagos, cuentas bancarias y deudas pendientes,
- Número e identidad de las personas,
- Contenido de los contratos de subarrendamiento, si se celebran,
- Matrícula del vehículo y, en su caso, tipo de propulsión
3. ¿Para qué tratamos sus datos (finalidad del tratamiento) y sobre qué base jurídica?
Tratamos sus datos personales de conformidad con el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), la Ley Federal de Protección de Datos (BDSG) y las normas de protección de datos específicas del sector. La base jurídica para el tratamiento de sus datos personales es el artículo 6, apartado 1, frase 1, letra b) del RGPD (tratamiento de datos para el cumplimiento de un contrato o medidas precontractuales). La base jurídica para el tratamiento de sus datos personales es el artículo 6, apartado 1, frase 1, letra a) del RGPD (consentimiento). La base jurídica para el tratamiento de sus datos personales es el artículo 6, apartado 1, frase 1, letra c) del RGPD (obligación legal).
3.1 Para el cumplimiento de obligaciones contractuales
El tratamiento de datos personales (art. 4, n.º 2, del RGPD) se realiza para prestar los servicios derivados del contrato de alquiler. Los fines del tratamiento de datos se basan principalmente en el contrato de alquiler concreto y pueden incluir, entre otros, la incorporación de la asistencia de terceros, teniendo en cuenta las disposiciones vigentes en materia de protección de datos.
3.2 En el marco de la ponderación de intereses
En la medida en que sea necesario, también tratamos sus datos para salvaguardar nuestros intereses legítimos o los intereses legítimos de terceros.
Por ejemplo:
- reivindicación de derechos legales y defensa en litigios legales,
- garantía de la seguridad y el funcionamiento de las tecnologías de la información,
- prevención y esclarecimiento de delitos,
- medidas para la seguridad de edificios e instalaciones (por ejemplo, controles de acceso),
- medidas para garantizar el derecho de admisión,
- medidas para la gestión y el desarrollo empresarial,
- gestión de riesgos dentro de la empresa
Para la detección de delitos, sus datos personales solo podrán ser tratados si existen indicios reales documentados que justifiquen la sospecha de que usted ha cometido un delito, si el tratamiento es necesario para la detección y si su interés legítimo en la exclusión del tratamiento no prevalece, en particular si el tipo y el alcance no son desproporcionados en relación con el motivo.
3.3 Sobre la base de su consentimiento
Si nos ha dado su consentimiento para el tratamiento de datos personales para fines específicos, la legalidad de dicho tratamiento se basa en su consentimiento. El consentimiento otorgado puede revocarse en cualquier momento. Tenga en cuenta que la revocación solo tendrá efecto en el futuro. Los tratamientos realizados antes de la revocación no se verán afectados.
3.4 Por motivos legales
Además, como empresa, estamos sujetos a diversas obligaciones legales, es decir, requisitos legales (por ejemplo, leyes fiscales) y requisitos de la administración de la UE, federal o estatal. Los fines del tratamiento incluyen, entre otros, medidas de verificación de identidad, prevención del fraude, cumplimiento de las obligaciones de control y notificación fiscales, así como la evaluación y gestión de riesgos.
4. ¿Quién recibe mis datos?
En lo que respecta a la transferencia de datos a destinatarios externos a la empresa, hay que tener en cuenta en primer lugar que cumplimos con la normativa vigente en materia de protección de datos. Solo podemos transmitir información sobre usted si así lo exigen las disposiciones legales, si usted ha dado su consentimiento o si estamos autorizados a facilitar dicha información. En estas condiciones, los destinatarios de los datos personales pueden ser, por ejemplo:
- Organismos e instituciones públicos (por ejemplo, oficinas, autoridades fiscales) en caso de existir una obligación legal o administrativa.
Otros destinatarios de los datos pueden ser aquellos organismos para los que usted nos haya dado su consentimiento para la transferencia de datos.
5. ¿Durante cuánto tiempo se almacenarán mis datos?
Procesamos y almacenamos sus datos personales durante el tiempo que sea necesario para el fin previsto. Además, estamos sujetos a diversas obligaciones de conservación y documentación que se derivan, entre otras cosas, del Código de Comercio (HGB) y del Código Fiscal (AO). Los plazos de conservación y documentación establecidos en dichos códigos oscilan entre dos y diez años. Por último, el periodo de almacenamiento también se evalúa en función de los plazos de prescripción legales, que, por ejemplo, según los artículos 195 y siguientes del Código Civil (BGB), pueden ser de hasta treinta años, si bien el plazo de prescripción habitual es de tres años. En todos los demás casos, el tratamiento solo se lleva a cabo hasta que se haya cumplido la finalidad del mismo.
6. ¿Se transfieren datos a un tercer país o a una organización internacional?
La transferencia de datos a terceros países (países fuera del Espacio Económico Europeo, EEE) solo se lleva a cabo en la medida en que sea necesario, esté prescrito por la ley o usted nos haya dado su consentimiento. Le informaremos por separado sobre los detalles, siempre que lo exija la ley.
7. ¿Qué derechos de protección de datos tengo?
Toda persona afectada tiene derecho de acceso según el artículo 15 del RGPD, derecho de rectificación según el artículo 16 del RGPD, derecho de supresión según el artículo 17 del RGPD, derecho a la limitación del tratamiento según el artículo 18 del RGPD y derecho a la portabilidad de los datos según el artículo 20 del RGPD. Además, existe el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control de protección de datos (art. 77 del RGPD).
8. ¿En qué medida se toma una decisión automatizada en casos concretos?
No utilizamos procesos de tratamiento automatizados para tomar una decisión sobre sus datos personales (artículo 22 del RGPD). Si utilizáramos estos procedimientos en casos concretos, le informaremos por separado, siempre que así lo exija la ley.
9. ¿En qué medida se utilizan mis datos para la elaboración de perfiles (puntuación)?
No tratamos sus datos de forma automatizada con el objetivo de evaluar determinados aspectos personales (elaboración de perfiles o puntuación).
Información sobre su derecho de oposición según el artículo 21 del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD).
Derecho de oposición en casos concretos
Tiene derecho a oponerse en cualquier momento, por motivos legítimos, al tratamiento de los datos personales que le conciernen y que realizamos tras una ponderación de intereses (artículo 6, apartado 1, letra f) del RGPD). Si se opone, dejaremos de tratar sus datos personales, salvo que podamos demostrar motivos legítimos imperiosos para el tratamiento que prevalezcan sobre sus intereses, derechos y libertades, o que el tratamiento sirva para la formulación, el ejercicio o la defensa de reclamaciones.
La oposición puede presentarse sin formalidades y debe dirigirse, a ser posible, a:
Responsable
EUROPA-CENTER AG
Hammerbrookstraße 74
20097 Hamburg
Tel.: +49 40 27144-0
Mail: info@europa-center.com